Etiquetas

sábado, 28 de enero de 2017

Buscar y atribuir o referenciar materiales con licencia Creative Commons.

 ¡Hola a todos!

Hoy os voy a enseñar como referenciar imágenes y vídeos con licencias Creative Commons.

  •  IMÁGENES

366A9766-Edit
Rob Walsh"Badminton". En Flickr con licencia CC0

Aquí tenemos la primera imagen, que cuenta con una licencia CC0 Dominio Público. Es decir, no tiene derechos de autor. Aún así, deberíamos referenciar su procedencia, es decir, debemos poner el nombre del autor, el título (si lo tiene), la página de donde procede y la licencia; todo esto, debajo de la misma.

         Mathias Dekempeneer.. En Flickr con licencia CC BY- SA

Esta otra, en cambio, cuenta con una licencia Creative Commons diferente. En este caso,  la imagen se puede compartir y modificar pero se tendrá que hacer con la misma licencia. Además, hay que reconocer la autoría.

viernes, 27 de enero de 2017

Carga y descarga de un condensador

¡Hola a todos!

Hoy os traigo una presentación sobre una práctica que realizamos hace unos días en clase de tecnología. Se trataba de cargar y descargar un condensador, así como de medir el tiempo que tardaba en hacerlo. Para ello, creamos grupos de 3 personas. Yo he trabajado con  Noa Barrós y Catrin Budu.
Resultado de imagen de condensadores
Ha sido una práctica relativamente fácil en la que, además de aprender, nos hemos divertido. También, fue muy corta ya que, en una clase de 50 minutos la hemos acabado, aunque después hemos tenido que realizar este informe, lo que nos ha llevado más tiempo.

Aquí os dejo el enlace a la presentación... No me ha sido posible embeberla, debido a unos problemas que me marcaba Google. Lo siento mucho.

¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!

(ENLACE)

miércoles, 18 de enero de 2017

Los derechos de autor y las licencias de uso

Hola a todos,
Hoy os traigo una presentación que he estado haciendo en los últimos días en clase de TICs junto con mi compañero Manu. Para ello hemos utilizado Google Drive, que es una herramienta muy sencilla, por lo que no nos hemos encontrado con ninguna dificultad al hacer este trabajo. Además, esta aplicación nos permite trabajar de forma colaborativa y simultáneamente.

El tema a tratar eran los derechos de autor y las licencias de uso que, aunque parece un tema sencillo que además todos conocemos, no lo es. Para elaborar esta presentación hemos tenido que buscar mucha información porque nos era desconocida, por lo que nos ha llevado bastante tiempo.

Mi opinión sobre el tema


Yo no creo que haya ningún problema por copiar una obra de una persona, ya que si se encuentra en Internet es público, Pero menos aún si se hace para su utilización el ámbito escolar, cuyo objetivo sería la enseñanza. Otra cosa diferente sería, su explotación comercial, ya que con ello está ganando dinero una persona por los méritos de otra. 
Hay diferentes licencias, que se muestran en la presentación, y que protegen las obras. Pero no todas ellas están bajo derechos de autor, y es que, algunos creadores quieren compartir su trabajo con todos nosotros. Así las liberan, y dependiendo de la licencia que tengan, podemos  utilizarlas de una forma u otra.

El objetivo de este trabajo era conocer un poco más el mundo de los derechos de autor, así como de las diferentes licencias. Ahora, yo la comparto con vosotros para que podáis disfrutar de ella. ¡ESPERO QUE OS GUSTE!



Enlace a la presentación