Etiquetas

viernes, 28 de octubre de 2016

VENTAJAS DE INTERNET Y LAS RRSS

¡Hey! Hoy me he colado en el blog de Fátima para hablaros de las ventajas de internet y las redes sociales.

Internet nos aporta muchas ventajas a nuestra vida cotidiana. Como facilitarnos informacion, encontrar trabajos más rápido, formación online y mil cosas más...
Por ejemplo, ahora si te quedas sin trabajo puedes buscar uno más rápidamente en aplicaciones como jobtoday.
Las redes sociales también aportan muchas cosas buenas a nuestra vida, comunicación, ocio, información, etc... (aunque todo tiene también su lado malo)

LISTA DE ACTIVIDADES QUE HOY EN DÍA ESTÁN AL ALCANCE DE CASI TODO EL MUNDO GRACIAS A LAS TIC.

-Encontrar trabajo más rápidamente en redes sociales.
-Tener acceso a muchísima información en segundos.
-Leer libros online.
-Comunicarse con los amigos muy fácilmente.
-Formación online.
-Darse a conocer más facilmente. 
-Leer el periódico online.
-Ver peliculas/series o descargarlas.

¡¡Esto es to-esto es to-esto es todo amigos!!

Circuitos eléctricos (montaje y simulación)

¡Hola chicos!
En Tecnología, este año, hemos empezado el curso con el tema de las instalaciones de la vivienda, por lo que tenemos que estudiar calefacción, electricidad, agua, etc. Este tema es en su mayoría teórico pero, en el apartado de electricidad, hemos estado montando unos circuitos muy sencillos. Son los siguientes:

  1. Circuito compuesto por una lámpara accionada desde un interruptor.
  2. Circuito compuesto por dos lámparas en serie accionadas desde un interruptor
  3. Circuito compuesto por dos lámparas en paralelo accionadas desde un interruptor.
  4. Circuito compuesto por dos lámparas accionadas desde un conmutador de forma que se enciendas de forma independiente. Habrá un interruptor para apagar todo el circuito.
  5. Circuito compuesto por una lámpara accionada desde dos lugares.
  6. Circuito compuesto por dos lámparas accionadas desde tres lugares.
  7. Circuito compuesto por un timbre y un pulsador.

Para hacerlos hemos trabajado en grupos de 3 personas, ya que así podríamos repartirnos el trabajo y sería una tarea más sencilla. La actividad trataba de que montásemos dichos circuitos, luego, hiciésemos el esquema de los mismos en Crocodile Clips 3.5 y, por último, elaborásemos una pequeña presentación con una breve explicación de cada uno adjuntando las fotos de los montajes y los esquemas de Crocodile, así que aquí os dejo la mía...

¡Espero que os guste!


sábado, 22 de octubre de 2016

Mi vídeo con Animoto

¡Hola chicos!

Hoy he hecho un vídeo sobre mi blog, en el que os resumo de que va a tratar.
Para hacerlo he utilizado Animoto, una aplicación web que te permite hacer vídeos utilizando tus fotos y tu música. Yo he utilizado la versión gratuita, que solo permite hacer vídeos de 30 segundos y necesitáis registraros. Si queréis hacer un vídeo y tenéis poco tiempo, no os la aconsejo. Yo me he pasado más de dos horas haciendo un vídeo de 30 segundos. Las fotos y los vídeos me tardaban en cargar, no me dejaba modificar el tipo de letra ni su posición...¡Un desastre! A todo esto hay que añadirle que tiene marca de agua y que, si sois unas personas muy curiosas, querréis quitársela. Pues bien, yo pienso como vosotros, así que entré en Youtube y me ví todos los tutoriales de como quitarla, entré en la dirección que nos dió el profesor, en todas las que me dieron mis compañeros, y tras más de una hora intentándolo, me rendí...¡No fuí capaz de quitarle la marca de agua!

Entonces...¿qué aplicación os recomiendo? Yo creo que la mas sencilla y fácil de usar es VideoScribe, o, si tenéis Windows, podéis usar Windows Live Movie Maker. El año pasado tuve que hacer un vídeo sobre la educación vial, y el profesor me la recomendó... Si sois novatos en esto, os aconsejo que la uséis, ya que no la tenéis que descargar, viene incluida en el equipo. Además, hoy después de crear el video con Animoto, estuve ojeando VideoScribe. Es una página web en la que, si te registras, puedes hacer un prueba gratuita. También es muy fácil de usar y te permite hacer un montón de cosas.

Bueno, aquí os dejo el vídeo...¡Espero que os guste!

martes, 4 de octubre de 2016

Carolina Marín

¡Hola a todos!

Me parece buena idea hablar de Carolina Marín en mi primera publicación, así que comenzaré por ella.

Carolina Marín es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, vigente número uno de la BWF, que tiene una trayectoria increíble. De pequeña ya mostraba destellos de su gran calidad al ganar la medalla de plata en los Campeonatos de Europa Júnior. También fue medalla de oro en los Campeonatos Europeos de bádminton sub-17 (2009) y en el Campeonato Europeo Juvenil (2011). Ahí comenzó un mala racha que acabó en 2014 cuando se proclamó campeona de Europa y del mundo, ese mismo año. A partir de ahí aumento aún más su palmarés y se convirtió en la reina del volante al proclamarse, con sólo 23 años, campeona de Europa, del mundo y olímpica.

Esta chica es un gran icono del deporte español y del bádminton mundial, igual que un gran ejemplo para esos niños que sueñan algún día llegar a donde ella está.
Aquí se acaba esta mini-biografía de Carolina Marín,y me despido por hoy con una de sus grandes frases:
"Puedo porque pienso que puedo"