Etiquetas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Las netiquetas

¡Hola a todos!

Hoy os traigo un vídeo que he estado haciendo en la clase de TICs. Para crearlo he utilizado una aplicación muy buena que se llama Powtoon. Al principio me costó entender como iba, ya que tiene un montón de opciones. Por eso, busqué un tutorial, que me ayudó mucho, porque explica todo el proceso que hay que seguir para crear un vídeo animado. Aquí os dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5Ig9nmv-090 .

Este vídeo, en concreto, trata sobre lo que son las netiquetas y sus diferentes funciones en las redes sociales, el correo electrónico, los chats, y los foros. Existen muchas, así que en cada apartado solo puse 3 o 4, las más importantes.

Ha sido una actividad muy interesante, en la que, sobre otras muchas cosas, se aprende educación y no solo en el campo de Internet, si no también como persona. No fue una tarea sencilla crearlo, y es que me he encontrado con algunos obstáculos, como por ejemplo, que a veces no se realizaba la viñeta con los efectos que yo quería o que se me quedaba en blanco la diapositiva. Para solucionarlos no he necesitado la ayuda de ningún tutorial, me llegó con reiniciar la página. Bueno, el caso es que, después de todo, lo he hecho y ha quedado bastante bien. Espero que os sirva de mucha ayuda y encontréis en el lo que estábais buscando.

Aquí os lo dejo...¡HASTA PRONTO!


viernes, 9 de diciembre de 2016

Medidas con el polímetro

¡Hola!
Hoy os traigo un trabajo que hemos estado haciendo en tecnología durante varias clases. Consistía en realizar una medidas con el polímetro, un aparato con el que se puede medir la intensidad, el voltaje, la continuidad, la resistencia, etc, de distintos elementos. En esta práctica también tuvimos que hacer cálculos teóricos para que, luego, al hacer la medida con el polímetro pudiésemos comprobar si estaba bien. Hubo muchas veces que no nos coincidía, esto se debió a que mientras realizábamos las medidas el aparato se movía ligeramente, lo que provoca un mínimo error en el valor dado.

En mi opinión, esta es la práctica más divertida y útil, ya que dentro unos años cuando seamos adultos esto nos servirá de mucho por si tenemos algún problema con algún elemento de nuestra vivienda.

A continuación os dejo la presentación. Nos ha llevado mucho hacerla así que espero que os guste.


Aquí os dejo el enlace a la presentación original, por si no se lee lo que pone, para que podáis verla:
https://goo.gl/2Zt4UV

viernes, 2 de diciembre de 2016

Riesgos de Internet

¡Hola a todos!
Hoy os traigo una presentación sobre los principales riesgos de Internet, entre los que destacan el ciberbullying, sexting, grooming, suplantación de identidad y ciberadicción. La he hecho con mi compañero Manu, que es también "propietario" de este blog. Para ello, hemos utilizado una herramienta muy sencilla y conocida como es Google Drive, que nos permite trabajar de forma colaborativa y simultánea.
Ha sido una tarea muy interesante, ya que hemos descubierto los riesgos más importantes de Internet teniendo que dar nuestra opinión de cada uno. Lo cierto es que en muchas cosas estábamos de acuerdo, pero en muchas otras no, por lo que hemos tenido que debatir.
Es verdad que ninguna persona desea que le ocurran, pero lo cierto es que son muy corrientes en nuestra sociedad debido al gran uso de las redes sociales (Facebook, Instagram, Snapchat,..) e Internet.
El ciberbullying, por ejemplo, es muy corriente entre los los chicos de 13 a 16 años, mientras que el grooming destaca en personas mayores de edad. Los otros tres problemas que hemos tratado son la suplantación de identidad, bastante común en Internet; y el sexting y la ciberadicción, que hoy en día afectan a todo tipo de personas.
Y, bueno, no me enrollo más, aquí os dejo la presentación.
¡Espero que os guste!



(He tenido muchos problemas para que se pueda ver en pantalla completa, y hay veces que sí que se puede y otras que no. Si vosotros sóis de los que no la podéis ver así, aquí os dejo en el enlace a la presentación en Drive: https://goo.gl/98QN8Z.)