Etiquetas

viernes, 28 de abril de 2017

Edición de imágenes con GIMP. Fotomontajes.

¡Hola a todos!

Aquí estoy otra vez, solo unas horas más tarde. Estas últimas semana también hemos realizado unos fotomontajes, que a parte de ser más difíciles que lo de la anterior tarea, también quedaron peor.
Igual que antes, utilizamos GIMP, que al principio puede resultar difícil de usar pero en cuanto se le coge el truco es muy sencillo.
En la primera tarea había que meter una imagen dentro de otra, es decir, a una foto original añadirle, por ejemplo, un objeto. En este caso, nosotros elegimos un jardín al que luego le añadiríamos un enanito. A lo largo del proceso nos hemos encontrado con muchas complicaciones, la mayoría tenían que ver con el tamaño de la foto. Aunque es verdad, que a la hora de recortar y pegar las imágenes tuvimos bastantes problemas, porque en cuanto estaba pegada no permitía moverla de sitio, con lo cual teníamos que volver a empezar. Además, fue bastante difícil encontrar la perspectiva perfecta, de hecho, aún no la hemos encontrado. Para que a vosotros os sea más sencillo os dejo el tutorial que hemos usado, con la esperanza de que vosotros realicéis la tarea muchísimo mejor.



Y sin más dilación, os dejo el collage con las imágenes que hemos editado. Este lo he realizado también con la aplicación que he mencionado en la entrada anterior (BeFuncky), que como ya he dicho es muy sencilla.


La segunda tarea, consistía en coger un cartel de cine y cambiarle la cara a uno de los protagonistas. Nosotros escogimos una imagen aparentemente sencilla, de la película "Ocho apellidos catalanes", y le cambiamos la cara a uno de los personajes por la de Óscar Casas, un famoso actor gallego. Al hacer este cambio nos hemos encontrado con diversas dificultades, tipo que no encajaban, la luz era distinta, el tamaño, etc. Aunque al final, las hemos sabido superar con creces adaptando las imágenes a la foto de fondo. A continuación, os dejo el vídeo tutorial que hemos usado para realizar esta segunda tarea.



También os dejo aquí el collage con las fotos y las caras ya intercambiadas:

    https://drive.google.com/open?id=0B7IGlVPFQhALeVNZY3F4V01tOEE

Esta tarea, como la anterior, me ha gustado mucho por el hecho de que siempre quise hacer este tipo de cosas. El problema hasta el momento era que no sabía cómo, esto fue como descubrir un nuevo mundo. Y repitiendo lo del otro ejercicio, pues me ha parecido muy divertida por todas las cosas que le teníamos que hacer a las personas, los cambios, etc.

Y eso es lo que hemos estado haciendo estas semanas...¡Espero que os guste!

¡HASTA PRONTO!

PD: Como podéis comprobar he tenido algunos problemas para que se vieran las fotos en esta entrada, así que debajo de cada una os dejo sus respectivas ubicaciones en Google Drive. Hay algunos ordenadores en los que se ven bien y en otros no, supongo que será un problema del formato.

Edición de imágenes con GIMP. Eliminar objetos. Retoque fotográfico de rostro.

¡Hola a todos!

Estas últimas semanas en clase de TICs, estuvimos editando unas imágenes y, como eran muchas, lo hicimos por parejas. Para esto, hemos utilizado GIMP, una herramienta muy completa que permite hacer casi de todo y además, es muy sencilla de usar.

La primera tarea consistía en eliminar un objeto de una imagen. Nosotros hemos elegido eliminar un tronco, de una especie de parque o jardín. En teoría, las imágenes no deberían tener derechos de autor pero es que nos hemos encontrado con algunos problemas al insertarlas en la aplicación, ya que las hacía muy pequeñas y no nos era posible editarlas; esa es la razón por la que estas fotos no son Creative Commons. Con respecto a la edición, la verdad es que ha sido muy sencillo y no nos hemos encontrado ningún inconveniente excepto, ese, el del tamaño. Aquí os dejo el tutorial que hemos usado para editarla y a continuación, las dos fotografías (juntas en un collage).




Para hacer este collage he utilizado BeFuncky, que es una de las más sencillas que encontré. Simplemente es subir las fotos y eliminar celdas, luego se guarda y listo. Cualquier persona, incluso la menos entendida y más torpe, sería capaz de usarla.    
  

domingo, 9 de abril de 2017

Yo de mayor quiero ser...

¡Hola a todos!

Hoy os vengo a hablar sobre mis preferencias académicas y mi futuro laboral. Lo cierto es que, tengo las ideas muy claras aunque aún puedo cambiar de opinión. En este momento, lo que tengo planeado es ser profesora de matemáticas. Muchos pensaréis que es un aburrimiento, que no tiene sentido, etc. Lo único que quiero conseguir con esto, es enseñar matemáticas desde la diversión y la lógica, y no desde unas fórmulas aburridas que nadie entiende. Es decir, deseo que las nuevas generaciones vean los números de una forma diferente a la que los vemos nosotros y, a parte, que le saquen esa utilidad que nosotros aún no vemos. Ahora mismo estoy en 4º de la ESO, por la modalidad de ciencias. Para el año que viene, y para el siguiente también, seguiré en esta modalidad para luego poder cursar un grado de matemáticas en la USC. En este año académico tengo una media de 9, pero lo cierto es que para acceder a esta carrera solo necesito un 6,584 que está bastante por debajo de mis capacidades. Tras cuatro años de grado, y si no hay inconvenientes, me sacaré el máster y me iré directa a las oposiciones con la ilusión de llegar a ser algún día una gran profesora.